Biblioteca digital. Atesoramos documentos, fotos, libtos con valor histórico local y lo compartimos con ustedes
Biblioteca digital. Atesoramos documentos, fotos, libtos con valor histórico local y lo compartimos con ustedes

Nuestra
Biblioteca Digital

Cómo surgió el proyecto de esta Biblioteca Digital

Una necesidad, una idea, un proyecto, el comienzo de una realidad

Biblioteca Digital
«Fortunato de la Plaza»

Se trata de una iniciativa promovida familiarmente. Entre, amigos o alumnos alguna vez hemos comentado que ante la necesidad de acceder a la lectura de libros o periódicos que describen los orígenes de nuestras ciudades o las biografías de nuestros fundadores y pioneros, no hemos logrado encontrarnos con aquellas primeras ediciones antiguas que con el paso del tiempo, no han sido preservadas en bibliotecas físicas. La obra del Padre Joan Pascual Massanet, “Miramar, en el Trigésimo Aniversario de su Iglesia. 1891 – 1921” publicada en 1922 por la Editorial Pedemonte o “Bajo el cielo de Miramar: rimas y prosas” de Julia Magdalena Viglianchino de Noddings o la colección de los semanarios de principios de siglo XX, son solo apenas unos pocos ejemplos que justifican cubrir esta necesidad de democratizar la cultura local, de ponerla al alcance de todos. Así, con el objetivo de rescatar y poner en valor las distintas expresiones del patrimonio cultural de nuestro distrito hace dos años comenzamos a desarrollar la idea de crear un sitio en el que integralmente pudiera encontrase la producción cultural de General Alvarado en archivos PDF, JPG, MP3 y MP4..

A mediados del 2024 comenzamos a conversar con los diagramadores para desarrollar una plataforma a la que se pudiera acceder sin cargo.

A principios de noviembre decidimos oficializar públicamente nuestra Biblioteca Digital. Para ello solicitamos presentarla en sociedad el lunes 18 de noviembre, en la Edición 2024 de la Feria del Libro que anualmente organiza el Centro Cultural Español de Miramar.

Por qué «Fortunato de la Plaza» como nombre de esta Biblioteca Digital

Nuestro Nombre

¿Por qué
«Fortunato de la Plaza»?

Nuestra Biblioteca lleva el nombre Fortunato de la Plaza en homenaje al fundador de Miramar y creador del Partido de General Alvarado, a su primera autoridad administrativa, al donante de las tierras fiscales para la construcción de las primeras instituciones públicas oficiales y particulares y de su Iglesia y casa parroquial.

Por qué «Fortunato de la Plaza» como nombre de esta Biblioteca Digital

Nuestro Logo

¿Qué es
lo que significa?



Nuestro logotipo fue inspirado en el sello que Don Fortunato de la Plaza utilizaba para cerrar con lacre su correspondencia. El mismo fue facilitado recientemente por la Sra. Virginia Fueyo, bisnieta de Leonor Dupuy Ayos y Fortunato de la Plaza.

¿Cómo Procesamos el Material?. Biblioteca digital. Atesoramos documentos, fotos, libtos con valor histórico local y lo compartimos con ustedes

¿Cómo Procesamos el Material?

Trabajamos de manera constante
para resguardar el patrimonio alvaradense

Consultas
01

Recepcionamos el Material

Gracias al esfuerzo de muchos alvaradenses obtenemos libros, fotos, postales y material de interés.
02

Clasificación de lo recopilado

Lo clasificamos, en muchos casos restauramos y conocemos el origen de dicho material.
03

Publicación y Promoción

En última instancia lo subimos a nuestra plataforma para poder compartilo con todos uds.

Derechos de Autor garantizados!

Los derechos intelectuales sobre las obras o recursos culturales aquí publicados pertenecen a cada autor, o a sus familiares. Dicho recurso sólo podrá verse y reproducirse cuantas veces se desee. y salvo expresa autorización de los propietarios de la Biblioteca Digital, no podrá descargarse., En el caso que ésta se autorice, se deberá citar la fuente desde donde se obtuvo el material, respetando en todos los casos los derechos del autor que continuará teniendo el control sobre su obra.

Objetivos de esta Biblioteca Digital

Nuestros Objetivos

El primer Objetivo es poner nuestro patrimonio cultural. al alcance de todos. Su Contenido Digital está destinado a los vecinos de la comunidad alvaradense y también a todo aquel habitante de cualquier lugar del mundo que desee conocer y comprender mejor, quiénes fuimos en el pasado, quiénes somos en el presente, cómo fue y cómo es nuestro territorio.

El segundo Objetivo es socializar en los hogares y en las escuelas locales la producción cultural de autores alvaradenses, evitando que se pierda o que quede en el olvido el material no reeditado.

El tercer objetivo es que la comunidad alcance un mayor conocimiento y puedan interactuar con los autores locales, mediante la información que cada uno de ellos desee publicar en su biografía, la que también podrá consultarse.

Esperamos seguir creciendo!

Con su ayuda esperamos poder sumar publicaciones
y poder conocer más la rica historia alvaradense.